¿Y AHORA QUÉ PUEDO LEER?
-->
EDITORIAL: Algar
Opiniones:
Opiniones:
Opiniones:
EDITORIAL: Destino
Opiniones:
EDITORIAL: SM
Opiniones:
EDITORIAL: Montena
Opiniones:
EDITORIAL: Planeta Agostini
Opiniones:
EDITORIAL: Ala Delta
Opiniones:
Opiniones:
Opiniones:
EDITORIAL: Anaya
Opiniones:
Opiniones:
Opiniones:
Me ha gustado este libro por que narra como era la historia de los tiempos pasados y el racismo que había antes a los judios.
(Paula Iglesias, 1º B)
TÍTULO: "El príncipe de la niebla"
AUTOR: Carlos Ruiz Zafón
Opiniones:
El Principe de la niebla es el libro que más me ha gustado porque es un libro de intriga que no te revela la verdad hasta el final; y aparte, es muy entretenido y divertido.
(Rafael Marcos 1º C)
Me gusta este libro porque trata de un niño que cambia de ciudad, y cuando llega, no conoce a nadie. Cuando va pasando el tiempo conoce a un amigo.Por eso me gusta por que le paso igual que a mi, tuve que cambiar de lugar de vivir y no tenía muchos amigos, pero con el tienpo los hice.
(Alex González, 1º C)
Es un libro recomendado para los amantes del misterio. Mezcla momentos de tensión con momentos de tristeza
(omar Álvarez 3º B)
La historia es muy clara y sencilla, aunque es bastante larga. Además te va enganchando poco a poco. En algun tramo aburrido, se inventan algo y ya lo hace más entretenido.También da algo de miedo en algunas partes debido a que te saltan con cosas muy raras que no podrían suceder en la realidad.
(Enol Gómez 1º C)
El libro está muy bien, me gustó porque es de misterio (mi género favorito). Al que le guste la intriga, se lo recomiendo, al igual que el resto de la coleccion de la trilogia.
(Sergio Blanco 3º B)
Me gustó este libro porque es de misterio y también es muy interesante. Además, hay un romance en la historia y se podria decir que el libro es muy completo.
(Beatriz Barbón, 1º B)
TÍTULO: "El diario de Greg"
AUTOR: Jeff Kinney
Opiniones:
Me gustó este libro porque es divertido y entretenido.También, porque es una historia que nos puede pasar a cualquiera de nosotros, y es apropiado para nuestra edad. Es de lectura fácil, agradable y tiene ilustraciones muy identificativas
(Eva Cid, 1º B)
He elegido el diario de greg 4, "Dias de perros" porque he leído el uno,el dos, el tres y el cuatro, que es este. Este es el más reciente y el más divertido de todos. He encontrado este libro muy interesante y emocionante, y tiene unas ilustraciones muy chulas. Están haciendo el 5 y lo compraré, poque me encanta esta colección.
(Enrique aguilera, 2º A)
Me gusta este libro porque explica la vida de Greg en un instituto y también en su casa, donde vive con sus dos hermanos Many y Rodric
(Pablo Méndez, 2º C)
"¡Esto es ol colmo!" El mejor de toda la colección. Y muchos dicen que siempre la primera parte es buena, la segunda mala, la tercera peor y la última la mejor. Pues este libro rompe esa barrera siendo el mejor(para mi) de los cuatro libros que han salido a la venta de esta saga (de momento).
(Diego Lera, 2º A)
Me gustó porque me hizo mucha gracia y me entretuvo mucho.
(Martín Prieto, 2º C)
TÍTULO: "Las cosas que no nos dijimos"
AUTOR: Marc Levy
Opiniones:
Es una historia poco creíble, pero esta entretenida. A mi personalmente me ha gustado y os recomiendo que la leáis.
(Ana Sanz, 3º A)
Me encanta este libro porque tiene todo lo que tiene que tener un buen libro. Tiene ese "algo" que aunque no sabes porqué, te engancha y cada día quieres leer un poco más. También tiene amor, misterio, humor...
(Pilar González, 3º A)
TÍTULO: "Luna nueva"
AUTOR: Stephenie Meyer
Opiniones:
Me gusta por que: Es muy divertido y expresa el amor muy bonito entre una humana y un vampiro es un libro muy interesante.
(Paula García, 1º C)
Este es mi libro favorito, porque tiene intriga, amor, tragedia... También me ha gustado por que el texto se entiende bien, y te familiarizas rápidamente con los personajes. Es una historia con una parte real y una parte ficticia. Aunque el libro tiene muchas páginas, se lee rápido porque no puedes dejarlo, te engancha. Es una saga, así que si te gusta mucho puedes leer unos cuantos más.
(Miranda García, 3º B)
TÍTULO: " Nunca seré tu héroe"
AUTOR: María Menéndez Ponte
Opiniones:
Me gusta porque trata de un adolescente que esta cansado de su vida, de sus amigos y de sus estudios. Y se ha propuesto cambiar el mundo, pero se ha dado cuenta de que no todo tiene solución y hay que aprender a sobrellevar la vida lo mejor posible pero sobre todo tratando de ser mejor persona.
Por eso creo que este libro relata muy bien el conflicto que tenemos nosotros los adolescentes.
(Jacksoon Junior Reyes, 3º A)
Este es el libro que más me ha gustado hasta ahora y lo recomiendo a gente de 14 a 16 años, porque te habla mucho de tu posible situación actual y puede ayudarte a reflexionar.
(Javier Coto, 3º A)
Me gusta porque trata cosas sobre nosotros,los adolescentes,nuestros problemas,nuestras dudas,nuestras decisiones... ,porque el libro,porque a traves del protagonista,nos identificamos con el libro. Además el protagonista tiene más o menos nuestra edad y le ocurren cosas muy parecidas a las nuestras. La historia de amor entre Sara y Andrés es ficticia y a la vez verdadera.
(Alba Álvarez, 3º B)
TÍTULO: "Perdona si te llamo amor"
AUTOR: Federico Moccia
Opiniones:
Me gusta porque trata sobre el amor, y no entre personas de la misma edad, como suele pasar, sino entre una chica y un hombre que le saca 20 años de diferencia, pero que esa edad no importa para ellos y acaban juntos. Aunque hubo problemas por el medio, se solucionaron. También me gusta porque está ambientada en Roma, y es una ciudad bonita.
(Sara Abad, 3º A)
Niki es una joven estudiante en el instituto, responsable y madura, de 18 años; y Alessandro es un gran publicista de éxito de 37 años. El destino hace que él y Niki se encuentren y desde entonces surge una gran historia de amor a pesar de sus 20 años de diferencia, y de lo que la gente pueda pensar de ellos. Este libro tiene una segunda parte que también me he leido se llama "Perdona pero quiero casarme contigo".
(Claudia García, 3º A)
Este libro demuestra que en el amor no existen edades. Los protagonistas a pesar de su diferencia de edad, se enamoran locamente, y viven una verdadera historia de amor sin importarles lo que el resto de la gente opina, ni lo que les pueda pasar estando juntos.
(Celia Alas, 3º A)
TÍTULO: "Tres metros sobre el cielo"
AUTOR: Federico Moccia
Me gusto este libro porque tanto los chicos como las chicas se implican en la vida como si cada segundo fuera el último. Pertenecen a mundos distintos, desean cosas distintas, pero tienen algo en común: el amor que les hará flotar y sostenerse, el amor que les hará encontrarse y cambiar. Ellas se volverán más salvajes y ellos mas tiernos. Mientras, allí abajo, la vida real ya les reclama.
(Miriam Fuente, 3º B)
Aquí encontrarás títulos de lo más variado, desde los más clásicos hasta los más modernos, géneros de todo tipo,... todo para ayudarte a encontrar tu próxima lectura. Y lo mejor, la mayoría de las propuestas son de compañeros tuyos, ellos te sugieren lecturas y te dicen también por qué les han gustado.
Cada més se irán incorporando nuevas listas de lecturas para que así puedas elegir las tuyas
ÍNDICE GENERAL DE LECTURAS
FEBRERO 2019
Recomendaciones nuevas que nos mandan nuestros compañeros de Bachillerato.
ENERO 2019
Mia nos recomienda: Mi libro favorito se llama Sold y la autora se llama Patricia McCormick. El libro es sobre un chica, se llama Lakshmi, y su familia es muy pobre. Su padre es muy abusivo y su madre trabaja mucho. Lakshmi quiere ganar dinero por su familia, así que va a trabajar a la ciudad. Pero ella se vende en la prostitución. El problema en el libro es que una niña de 12 años está en la prostitución. La solución en el libro es que Lakshmi es salvada por una policía. Mi personaje favorito es Lakshmi porque ella es muy valiente y amable con todos. Me gusta este libro porque esta trama ocurre en la vida real. Primero leí este libro, en el grado 8, para un proyecto escolar. Recomendaría este libro a muchas personas para que aprendan que esto ocurre en la vida real. El resumen de este libro es: “a 13-year-old Lakshmi’s experiences after being sold into sexual slavery by her stepfather. Lakshmi lives with her mother and stepfather in a rural mountain village in Nepal. Her mother is a devoted homemaker and her stepfather is a wasteful spender, preferring to use money to buy himself clothes, beer, and cigarettes instead of food for his family. When Lakshmi’s stepfather’s debts become too immense, he sells her as a sex slave, during which time Lakshmi is taken to an unnamed city in India, and sold to Mumtaz, the proprietor of Happiness House.”
Para Rosie su libro favorito es...: En esta carta, voy a hablar sobre mi libro favorito. El título de mi libro favorito es "Nemesis". La autora del libro es Susan Marshall. El libro es sobre una chica, Nadine, que está en noveno grado. Ella no es muy popular y no tiene muchos amigos. Nadine tiene una hermana mayor, Rachel. Ella es muy hermosa y popular. Los padres de las hermanas están separados y su padre vive en Nueva York. Rachel tiene muchos cambios de humor. A veces es amable, a veces es mala. Nadine está almorzando en la biblioteca cuando ve a Anne. Anne es una nueva estudiante que no tiene amigos también. Nadine y Anne son amigas después ellas comen almuerzo un día. Anne tiene hermanos gemelos. A Nadine le gusta uno de los hermanos de Anne, pero Rachel comienza una relación con el otro hermano. Nadine jugaba hockey hasta que su padre fue a Nueva York. Anne presenta a Nadine al hockey de campo y ellas jueguen mucho. Los personajes principales de "Nemesis" son Nadine, Rachel, Anne y Cameron. El libro es de la perspectiva de Nadine. Ella no es muy popular y ella no está muy feliz. Rachel es la hermana de Nadine, y para Nadine es difícil estar con ella porque es popular y ella tiene muchos cambios de humor. Anne es la mejor amiga de Nadine. Ella es tranquila y una buena persona. Ella ama el hockey de campo. Cameron es el hermano de Anne, y él es el enamorado de Nadine. Mi personaje favorito es Anne. Ella es tranquila y tímida en la escuela, pero cuando está en el campo de hockey, es competitiva. Ella es una muy buena amiga de Nadine y ayuda a Nadine a encontrar su lugar en la escuela. Creo que Anne es importante en el libro porque ella es la razón por Nadine juega por el equipo de hockey de campo y es la primera amiga de Nadine. El problema en el libro es que Nadine es muy tímida y asustada. Nadine no está feliz con su vida. Nadine no tiene su padre porque él vive en Nueva York, y ella no tiene un equipo de hockey porque tuvo que abandonar su equipo. Creo que Nadine olvida quién es ella. Ella no sabe dónde ella es aceptada. Además, su hermana es muy mala, y su vida con su familia no es sano. La solución de la problema de Nadine fue jugar en un equipo y participar en clubes y actividades en la escuela. Anne es una amiga de Nadine y ellas participan en la escuela. Al principio, Anne y Nadine eran muy tranquilas. Ellas comían en la biblioteca porque eran tímidas para comer en la cafetería. Anne habló con Nadine sobre el hockey de campo. Cuando Nadine va a la práctica de hockey de campo y vio a Anne, estaba feliz. Con la ayuda de Anne, Nadine jugó hockey de campo y Nadine estaba muy feliz. Me gusta el libro mucho porque la autora es una amiga de mi madre. El año pasado, mi madre y yo fuimos a la firma de libros para este libro. Fue muy divertido porque hablé con muchos amigos de mi familia. Había mucha comida y ahora tengo la firma del autor en mi libro. Leí el libro una vez. Fue el año pasado cuando recibí el libro. Recomiendo el libro para las personas tienen 13 a 18 años. El libro no es difícil de leer y no es muy largo, pero el libro tiene las secciones que están maduras. Aquí hay una sección del libro que representa las emociones de Nadine: “I knew Rachel was upset, but so was I, and so was Mom, and you didn't see either of us lashing out that way. The truth was that Rachel had acted this way before the separation, but it had gotten worse since Dad left — a lot worse. I seemed to be her favourite target these days, with Dad not here and Mom not usually around. That was fine by me — Mom had enough to deal with.”- página 14.
Y, por último, Anika aconseja:
Mi libro favorito está titulado “La Vida Secreta de las Abejas” por Sue Monk Kidd. ¿Has leído este libro? El género del libro es la ficción histórica porque los eventos ocurren en 1964. Para un poco del contexto, en 1964 en los Estados Unidos, había un movimiento de derechos civiles. Es una historia sobre Lily Owens, una niña de 14 años de edad. Lily es una persona curiosa y ella quiere saber la razón para la muerte de su madre. El problema principal es la relación turbulenta entre Lily y su padrastro abusivo, T-Ray. Mientras, su cuidadora cariñosa, Rosaleen tiene otros problemas porque ella está una mujer negra en el sur de los Estados Unidos en 1964. Para escapar de todo esto, Lily y Rosaleen salen del pueblo. En su aventura, ellas conocen a tres hermanas Boatwright quien son apicultores. Las hermanas son muy independientes y inteligentes. En su tiempo con las tres hermanas, Lily aprende sobre el poder femenino y sobre el pasado de su madre. Además, Lily aprende que su madre murió durante una pelea con T-Ray, su esposo y el padrastro de Lily. Al fin de la historia, T-Ray llega a la casa de las hermanas Boatwright. Las hermanas protegen a Lily de T-Ray y Lily puede eliminar la influencia tóxica y abusiva de T-Ray de su vida. El cuento termina aquí con una vieja Lily quien está narrando la historia. Hay muchos aspectos del libro que me gusta. Mi personaje favorito es Lily porque su historia me inspira. Aunque Lily solamente tenía 14 años en el libro, podía superar muchos obstáculos en su vida. Después de leer el libro, me siento como puedo tener más control de mi vida y puedo lograr mis metas. Leí este libro por primera vez en el octavo grado para la escuela. Después de esto, he leído muchas veces porque me encanta el estilo de escribir y el trama mucho. Un aspecto que me fascina del estilo de escribir de la autora, Sue Monk Kidd, es el uso de los símbolos. Por ejemplo, las hermanas son apicultores y eso es un símbolo del feminismo porque en una colmena, las hembras son dominantes. Pienso que este simbolismo es muy interesante para descubrir cada vez que leo el libro. Recomendaría el libro a todos en los Estados Unidos y Canadá. Hay mucho comentario social y información sobre nuestro movimiento de los derechos civiles. Opino que es un tiempo muy relevante en nuestra historia. Por ejemplo una sección importante es “I’ve just never heard of a [black] lawyer, that’s all. You’ve got to hear of these things before you can imagine them.” ¿Qué te parece sobre este extracto? Creo que eso es un ejemplo de la diferencia entre la sociedad durante esa época y hoy en día.
DICIEMBRE 2018
Hoy es Raúl Corzo, nuestro profesor de Tecnología y TIC, quien se anima a recomendarnos una lectura, Fundación, de Isaac Asimov. Aquí van sus razones...
Y JUNTO A RAÚL, LOS ALUMNOS DE 2º ESO B HACEN SUS APORTACIONES PARA QUE LEÁIS ESTAS NAVIDADES....
NOVIEMBRE 2018
Nos llega una nueva recomendación de lectura. Esta vez ANA CORTE (2º ESO) nos propone SIN MÁSCARA, Alfredo Gómez Cerdá, Ed. SM
IZAN BLANCO BUELGA (2SA) se anima a recomendarnos una lectura para este fin de semana lluvioso.
JUNIO 2013
Pero este año, Grace deseará que el invierno no llegue y que el otoño dure para siempre. Ha conocido a un chico que se llama Sam. Es un tipo normal, salvo por sus ojos.
Me gustó mucho, porque me gustan las historias fantásticas y románticas y es una historia muy envolvente.



Título: Nunca digas nunca.
Autor: Amy Lab
Sinopsis:
Jacq afronta el verano más trascendental de su vida: recuperarse de una gran pérdida, acostumbrarse a una nueva familia, econtrar nuevas amistades y descurir el amor. Pero,por si fuera poco, se verá también obligada a enfrentarsea un oscuro secreto del pasado que todos a su alrededor tratan de esconder.
Me gustó porque la protagonista es una chica de la misma edad que yo, que cambia radicalmente de vida. Es muy ameno y fácil de leer y te mantiene bastante intrigada hasta el final.
Canciones
para Paula es
una novela fresca y juvenil que cuenta la historia de Paula, una
adolescente de 17 años que se enamora de Ángel, un chico un poco
mayor que ella que conoce por internet. Sin embargo, cuando todo les
va genial aparece Álex, a quien sólo conoce de un ratito pero cuyo
encuentro es de cine. Además, Paula no sabe que tiene un admirador y
que está más cerca de lo que se podría esperar… Todo un embrollo
de amores y desamores de los que serán testigos sus mejores amigas,
“Las Sugus”, que no se separarán de Paula.
Crónicas
de la Torre es
una serie que relata la historia de Dana, una joven nacida para hacer
grandes cosas en el campo de la magia, y su relación especial con
Kai, su amigo, su confidente, su protector... En un mundo donde el la
fuerza de los sentimientos rivaliza con el poder de la más alta
hechicería, Dana deberá aprender a convivir con su don y llegará
un momento en que deba decidir entre su deber como Señora de la
Torre y su amor imposible hacia Kai.
FEBRERO 2019
Recomendaciones nuevas que nos mandan nuestros compañeros de Bachillerato.
LA JOVEN DE ESPARTA, Cristina Rodríguez
Trata de una joven llamada Thyia, que tras descubrir que su hermano se ha muerto, decide entrar en el ejército espartano disfrazada de un ilota llamado Keras para vengarse de su muerte. Deberá pasar por muchas guerras y momentos duros para conseguir demostrar que no vale solamente para servir a los hombres. Aunque en esta historia no todo será malo, ya que ya que irá enamorándose poco a poco de la persona que menos esperaba, y hará muchos amigos que le ayuden en esta aventura. Pero al final se dará cuenta de que no todo es como ella pensaba…
Es un libro que representa la sociedad de hasta hace poco años para las mujeres, ya que siempre se ha considerado que solo valían para servir a los hombres y no se podían hacer valer por sí mismas, pero Thyia nos demuestra todo lo contrario con todo su valor a pesar de todo lo que los hombres podían decirle.
Paula Herrero, Griego I, 1º Bachillerato A.
LA GUERRA DE TROYA, LINDSAY CLARKE
Esta fantástica historia escrita por Lindsay Clarkeestá basada en la Ilíada de Homero. Narra toda la historia de los diferentes personajes de la Guerra de Troya y el desarrollo de esta: los accidentados nacimientos de Aquiles y de Paris, la controvertida historia de amor de Helena de Esparta con el troyano Paris que hace despertar la furia de Menelao, rey de Esparta. Lindsay Clarke escribe una obra de acción, incitando a su lectura por el entusiasmo de cada personaje al formar parte de estas dos potencias, la griega y la troyana. Debido a su contenido, antecedentes y demás, recomiendo esta obra a todo el mundo que quiera informarse a cerca de la sociedad y los personajes más importantes de la época de la Guerra de Troya.
Adrián Barro. 1ºBachillerato A. Griego I.
ENERO 2019
Los alumnos del North Toronto College Institute (Canadá) con los que mantenemos contacto han querido participar en nuestro blog y nos envían unas recomendaciones de lectura para estos últimos meses del invierno. Vamos a verlas:
Leon nos recomienda:
A Clockwork Orange (en español “La Naranja Mecánica”) es una sátira distópica. El autor se llama Anthony Burgess y hay un adaptación cinematográfica dirigida por Stanley Kubrick. Alex, un adolescente de Inglaterra, es el protagonista en el libro. Él y sus amigos delincuentes son amigos en la violencia y el uso de las drogas. Alex es el líder de ese grupo de amigos, y ellos hablan en una jerga llamada “Nadsat”. Un día, los “droogies” (“amigos” en Nadsat) traicionaron a Alex cuando ellos accidentalmente mataron a una mujer. Alex termina en el cárcel, pero el estado usó a Alex en un experimento de control mental: le hacen un “lavado de cerebro” y él fue reintegrado en la sociedad como una persona inofensiva, de forma que ahora Alex tiene náuseas cuando ve cualquier tipo de violencia. Por eso, Alex no tiene la capacidad de elegir (ése es el tema principal del libro). Alex es mi personaje favorito. Él es muy inteligente, sin embargo cruel, y a él le gusta la música clásica. La idea o el tema del libro está en el título - “A Clockwork Orange”. El título representa a Alex después de que participara en los experimentos. Cuando fue reintegrado en la sociedad, Alex funcionó como un aparato de relojería, controlado por el gobierno. La “naranja” simboliza a Alex como un prisionero del estado, solo era una “mascota” del estado, y cuando un humano no tiene la capacidad de elegir, él deja de ser humano. Me gusta el libro porque da una idea de la importancia de la elección, la mente humana, y la conciencia social. Todos estas ideas son prominentes en la sociedad hoy. Burgess (el autor) escribió este libro debido a los experimentos ilegales realizados por la CIA (Central Intelligence Agency) a mediados del s. XX. En general, recomiendo este libro. Recomiendo a todos las edades (14 años y mayores) porque es muy interesante y único. Yo lo leí por primera vez cuando tenía 15 años porque mi tía lo recomendó. Curiosamente, leímos el libro el año pasado en mi clase de inglés. Unos de las frases famosas del libro son: “a man who cannot choose ceases to be a man"; “is it better for a man to have chosen evil than to have good imposed upon him?”
Charlotte nos propone:
Mi libro favorito se llama, en español “El Hombre Que Confundió a su Esposa con un Sombrero y Otras Historias Clinicas” por Oliver Sacks. En inglés, se llama, “The Man Who Mistook His Wife for a Hat and Other Clinical Tales”. La primera vez que leí este libro fue hace un par de semanas para una proyecto para mi clase de inglés. Este libro es un libro intrigante, ensayístico, sobre la neuropsicología. En este libro Oliver Sacks, quien es el autor, describe casos médicos de algunos de sus pacientes en la década de 1980. Su libro nos da un vistazo más amplio de la capacidad del cerebro y de nuestros mentes, y describe a través de las historias de sus pacientes muchas de las complejidades de nuestro funcionamiento cognitivo o disfunción. No hay personajes principales en este libro porque hay muchos casos de personas diferentes en cada capítulo. Pero si tuvieras que escoger un personaje principal podría ser Oliver Sacks porque él es el que está estudiando a estas personas. Él es muy inteligente y escribe el libro muy bien al permitirte comprender fácilmente el cerebro y hacerte sentir involucrado emocionalmente conectado a todos incluidos en el libro. Este libro trata sobre diferentes casos médicos, por lo que no hay ninguna problema o solución específica. Me gusta este libro porque es muy interesante e informativo. El libro tiene un tono informativo y educativo. Yo recomiendo este libro a los que tienen un tiempo fácil para comprender escritura madura y algunas referencias científicas.
Es el turno de Hao Zheng:
Esta vez voy a hablar un poco sobre mi libro favorito: Cuento de Navidad (A Christmas Carol) por Charles Dickens. Esta es una novela de ficción, y tiene un género de cuento de hadas. Leí el libro por primera vez cuando estaba en La Escuela Internacional de Helsinki, donde seguimos el sistema IB. Estábamos leyendo Oliver Twist (también de Charles Dickens), y también leímos este libro para escribir un ensayo comparando las dos obras.Fue durante cuando estaba en octavo grado, cerca de la Navidad de 2015, y todavía puedo recordarlo claramente. Luego, vi tres versiones diferentes de adaptación de películas de este libro, y cada vez, soy muy emocionada para verlo. Me gustaría leer el libro una vez más en el futuro también. Ahora, voy a explicar más de la trama del cuento. Ebenezer Scrooge es el personaje principal en la novella, y fui un avaro que no quería gastar dinero en nada, incluso para cosas básicas que necesita, como comprar leña para la chimenea en el invierno. En el cuento, Scrooge conoció al fantasma de su socio de negocios que murió, y también a los espíritus de la Fantasma de las navidades pasadas, la Fantasma de las navidades presentes, y la Fantasma de las navidades futuras, que son los otros personajes importantes en el cuento. Gracias a ellos, Scrooge se dio cuenta de que estaba siendo una persona mala todo este tiempo y les pide otra oportunidad. Y así comenzó a mostrar amabilidad y generosidad a todos. Este es el final del cuento! Muy largo pero interesante, ¿no? Creo que siendo el personaje principal, ciertamente Scrooge es mi personaje favorito, porque aprendió de sus errores y se transformó de una persona terrible a una persona que es muy simpático para todos. Scrooge me enseñó que nunca es demasiado tarde para cambiar y que, de hecho, ayudar a otros también nos proporcionará beneficios - tal vez no es el dinero, pero es la sensación de calor de ayudar a otros. Ellos van a apreciar a las cosas que hice y devolver el mismo amor para mí - está bien, incluso si no hay retorno! Me gusta este libro también, porque el libro se publicó en Londres durante el siglo XIX, y realmente muestra la desigualdad entre ricos y pobres durante ese tiempo, y cómo la mayoría de las personas ricas, como Scrooge, eran egoístas e ignorantes, entonces muchas personas tenían hambre y estaban muriendo. También me gusta que es un libro de Navidad, que incluye todas las tradiciones navideñas, como la cena familiar, el árbol de Navidad, las decoraciones y los villancicos. Sin embargo, al mismo tiempo, nos muestra un problema mucho más grande e importante en la sociedad, y nos educa en una manera divertida y única. También me gusta que, aunque se los llama "fantasmas", no tienen la intención de dar miedo, pero una representación de la vida de una persona.
Y Nika propone:
Mi libro favorito es ”A Tale Dark and Grimm” por Adam Gidwitz. El género del libro es ficción y cuento de hadas. Yo leí este libro cuando yo estaba en el grado 7, aproximadamente 4 años antes. El libro sigue las vidas de Hansel y Gretel cuando salen su propia historia y entran ocho otro cuentos. Encuentran con criaturas malvadas como brujas, y amables extraños. Hansel y Gretel son los personajes principales. Hansel es el príncipe de un lugar llamado Grimm. Hansel tiene el pelo negro y ojos oscuros. él tiene instintos salvajes; a Hansel le gusta matar animales. Es también astuto, engaña al diablo para que le permita escapar del infierno. Finalmente no le gusta estar separado de su hermana. Su hermana Gretel tiene el pelo rubio y ojos azules. Gretel es compasiva. Ella tiene un sentido de hacer lo que es correcto. Ella es crédula, Gretel confía fácilmente en el brujo malvado y asesino. También, ella es rebelde. No escucha a la viuda que le advirtió que no visitar al brujo. Mi personaje favorita es Gretel porque ella hace lo que necesita para ayudar a otras personas. Me gusta este libro porque es muy interesante y tiene mucha acción. Yo recomiendo este libro por personas de 10 a 16 años porque es simple, solo 256 páginas y hay un final feliz. Y, por último, Anika aconseja:
Mi libro favorito está titulado “La Vida Secreta de las Abejas” por Sue Monk Kidd. ¿Has leído este libro? El género del libro es la ficción histórica porque los eventos ocurren en 1964. Para un poco del contexto, en 1964 en los Estados Unidos, había un movimiento de derechos civiles. Es una historia sobre Lily Owens, una niña de 14 años de edad. Lily es una persona curiosa y ella quiere saber la razón para la muerte de su madre. El problema principal es la relación turbulenta entre Lily y su padrastro abusivo, T-Ray. Mientras, su cuidadora cariñosa, Rosaleen tiene otros problemas porque ella está una mujer negra en el sur de los Estados Unidos en 1964. Para escapar de todo esto, Lily y Rosaleen salen del pueblo. En su aventura, ellas conocen a tres hermanas Boatwright quien son apicultores. Las hermanas son muy independientes y inteligentes. En su tiempo con las tres hermanas, Lily aprende sobre el poder femenino y sobre el pasado de su madre. Además, Lily aprende que su madre murió durante una pelea con T-Ray, su esposo y el padrastro de Lily. Al fin de la historia, T-Ray llega a la casa de las hermanas Boatwright. Las hermanas protegen a Lily de T-Ray y Lily puede eliminar la influencia tóxica y abusiva de T-Ray de su vida. El cuento termina aquí con una vieja Lily quien está narrando la historia. Hay muchos aspectos del libro que me gusta. Mi personaje favorito es Lily porque su historia me inspira. Aunque Lily solamente tenía 14 años en el libro, podía superar muchos obstáculos en su vida. Después de leer el libro, me siento como puedo tener más control de mi vida y puedo lograr mis metas. Leí este libro por primera vez en el octavo grado para la escuela. Después de esto, he leído muchas veces porque me encanta el estilo de escribir y el trama mucho. Un aspecto que me fascina del estilo de escribir de la autora, Sue Monk Kidd, es el uso de los símbolos. Por ejemplo, las hermanas son apicultores y eso es un símbolo del feminismo porque en una colmena, las hembras son dominantes. Pienso que este simbolismo es muy interesante para descubrir cada vez que leo el libro. Recomendaría el libro a todos en los Estados Unidos y Canadá. Hay mucho comentario social y información sobre nuestro movimiento de los derechos civiles. Opino que es un tiempo muy relevante en nuestra historia. Por ejemplo una sección importante es “I’ve just never heard of a [black] lawyer, that’s all. You’ve got to hear of these things before you can imagine them.” ¿Qué te parece sobre este extracto? Creo que eso es un ejemplo de la diferencia entre la sociedad durante esa época y hoy en día.
Hoy es Raúl Corzo, nuestro profesor de Tecnología y TIC, quien se anima a recomendarnos una lectura, Fundación, de Isaac Asimov. Aquí van sus razones...
Importancia de la obra
En 1966 el premio Hugo anual a la mejor novela fue para Dune (Frank Herbert). Ese año se decidió que estos premios que se otorgan a obras de ciencia ficción y fantasía iban a elegir también a la mejor serie de todos los tiempos. Una de las grandes favoritas era El Señor de los Anillos (J. R. R. Tolkien), pero finalmente no se alzó con el premio, pues la ganadora a la mejor serie de todos los tiempos fue la serie de la Fundación de Isaac Asimov.
Volviendo a los tiempos actuales, este mismo año 2018, hemos conocido que la empresa Apple se ha hecho con los derechos de una obra maestra de los años 50 del siglo anterior para convertirla en una serie de televisión. La obra maestra en cuestión, como ya habrás supuesto, es precisamente la serie de la Fundación de Asimov.
¿Por qué leer Fundación en esta época del año?
Todos los finales de año celebramos en el hemisferio norte de nuestro planeta el solsticio de invierno, el punto en el que los días, por fin, empezarán a aumentar de nuevo, representando la victoria temporal de la luz sobre la oscuridad y, por extensión, cualquier lucha de elementos duales cíclicos: el bien contra el mal o la civilización contra la barbarie.
Esta última lucha es el punto de partida de la serie de la Fundación en un futuro lejano en el que un vasto imperio se extiende sobre toda la galaxia. Estableciendo un paralelismo con la caída del Imperio Romano, el autor desarrolla la obra a través de las vivencias de varios personajes que forman parte de un gran diseño para que los inevitables milenios de barbarie sean reducidos al máximo antes del auge de una nueva y mejorada civilización galáctica.
Más información en el enlace siguiente👇
https://www.xataka.com/cine-y-tv/oficial-fundacion-isaac-asimov-sera-serie-television-exclusiva-appleY JUNTO A RAÚL, LOS ALUMNOS DE 2º ESO B HACEN SUS APORTACIONES PARA QUE LEÁIS ESTAS NAVIDADES....
TITULO: LAS LÁGRIMAS DE SHIVA
AUTOR: CÉSAR MALLORQUÍ
En cierta ocasión, hace ya mucho tiempo, vi un fantasma. Sí, un espectro, una aparición, un espíritu; lo puedes llamar como quieras, el caso es que lo vi. Ocurrió el mismo año en que el hombre llegó a la Luna y, aunque hubo momentos en los que pasé mucho miedo, esta historia no es lo que suele llamarse una novela de terror. Todo comenzó con un enigma: el misterio de un objeto muy valioso que estuvo perdido durante siete décadas. Las Lágrimas de Shiva, así se llamaba ese objeto extraviado. A su alrededor tuvieron lugar venganzas cruzadas, y amores prohibidos, y extrañas desapariciones. Hubo un fantasma, sí, y un viejo secreto oculto en las sombras, pero también hubo mucho más
SAMUEL ARMAYOR BARBÓN 2ºB y MIGUEL HERNÁNDEZ COLLADA 2ºB: Nos gustó porque es un libro muy interesante y fácil de leer. Cuenta una bonita historia en la que el protagonista vive una gran aventura con sus primas y en particular con una de ellas (Violeta).Lo recomendamos porque tiene partes en las que te engancha a leer. Javier descubre un primer suceso junto a Violeta y luego lo acaba descubriendo él solo. Lo recomendaríamos a aquellos lectores a los que les gustan las lecturas de aventuras.
IVÁN GARCÍA VEGA 2ºB: Javier es un chico de 10 años que vive en Madrid con sus padres y su hermano. Como su padre se puso enfermo, Javier tuvo que ir a pasar las vacaciones de verano con sus tíos y sus cuatro primas a Santander. Cuando se fue, su madre le dijo que preguntase por Beatriz Obregón y por las lágrimas de Shiva Al preguntarle a su prima por lo que le dijo su madre, su prima le advierte que no debe pronunciar el nombre de Beatriz Obregón a sus tíos. Unos días después Javier percibe un olor a nardos en su habitación y una respiración detrás de él, sale al pasillo y ve una falda subiendo en la escalera del desván. Su prima Violeta también la has visto, también había visto a aquel fantasma... El libro me encantó, recomiendo este libro a las personas que tengan paciencia para leer, porque lo más interesante no sucede hasta los últimos capítulos
MARA RODRÍGUEZ GONZÁLEZ 2SB: Me pareció un libro muy divertido, aunque al principio muy aburrido. Pero cada capitulo fue cambiando y me iba gustando cada vez más. Es muy interesante. Lo que mas me gustó del libro fueron todos los misterios que iban surgiendo y que no se descubrieron hasta el final.
NAYRA GARCIA ABAD 2º B: El libro las lágrimas de Shiva me pareció un libro muy interesante. Me gustó mucho el comienzo del libro; hacia la mitad, sobre el capítulo 5, el libro se alarga un poco, pero casi ni te das cuenta. Leerlo merece la pena, es muy entretenido, y cuando empiezas a leerlo no puedes parar.
TÍTULO: UN MONSTRUO VIENE A VERME
AUTOR: PATRICK NESS
TRACY FERNÁNDEZ DELGADO 2ºB
Un monstruo viene a verme es una historia sobre un niño de 12 años, cuya madre tiene cáncer, que invoca a un monstruo en su imaginación para que este le ayude a lidiar con su miserable vida y le enseñe a tener coraje.
Este relato me gusta porque hay que acabarlo para comprenderlo y porque transmite un mensaje precioso. No lo recomendaría a niños menores de 10 años ya que podrían no comprenderlo.
TÍTULO: CUENTOS DE BUENAS NOCHES PARA NIÑAS REBELDES
AUTORAS: ELENA FAVILLI Y FRANCESCA CABALLO
CELIA ÁLVAREZ DÍAZ 2ºB
Había una vez una princesa... ¿una princesa? ¡¿Qué?! Había una vez una niña que quería llegar hasta Marte. Érase una vez una mujer que se convirtió en una de las mejores tenistas del mundo y otra que descubrió cómo se da la metamorfosis de las mariposas. De Frida Kalo a Jane Goodall, de Coco Chanel a Nina Simone, de las hermanas Bronte a Marie Curie este libro narra las extraordinarias vidas de 100 mujeres valientes y, además, cuenta con las ilustraciones de 60 artistas de todo el mundo. Científicas, astronautas, levantadoras de pesas, juezas, chefs... cien ejemplos de determinación y audacia para las que sueñan en grande.
Me gustó mucho este libro porque es muy interesante ya que cuenta todo lo que les pasó a estas mujeres a lo largo de su vida. Todas ellas tienen en común que luchaban por los derechos de las mujeres y por poder hacer lo que ellas quisieran en la vida, perseguir sus sueños.
TÍTULO: LA FABRICA DE CHOCOLATE
AUTOR: ROALD DAHL
MARÍA CANDÓN PEREDA 2ºB
Un día Willy Wonka hace un anuncio trascendental. Abrirá su famosa fábrica y revelará "todos sus secretos y su magia" a cinco afortunados niños que encuentren unos billetes dorados escondidos en el interior de cinco chocolatinas Wonka elegidas al azar. Nada haría más feliz a la familia de Charlie que verle ganar, pero tiene muy pocas posibilidades, ya que sólo se pueden permitir comprar una chocolatina al año, para su cumpleaños. En efecto, una a una se divulgan noticias en todo el mundo sobre los niños que encuentran los billetes dorados y la esperanza de Charlie es cada vez más débil. Primero está el glotón Augustus Gloop, que no piensa más que en meterse dulces en la boca todo el día, seguido por la mimada Veruga Salt, a la que le dan ataques si su padre no le compra todo lo que quiere. A continuación está Violeta Beauregarde, campeona en masticar chicle a la que sólo le importan los trofeos de su vitrina, y finalmente el hosco Mike Tevé, que siempre está alardeando de que es más inteligente que nadie.
Me gusta porque es muy divertido y porque el niño consiguió lo que él quería
TÍTULO: THE DUFF
AUTOR: KODY KEPLINGER
LUCÍA PÉREZ SAMPERIO 2º B.
Bianca, de 17 años, es cínica y leal y no piensa, ni de lejos, que sea la más guapa de sus amigas. También es demasiado lista como para enamorarse del mujeriego y guapísimo Wesley Rush. En efecto, Bianca lo odia, y cuando él la apoda Duffy, le tira su Cherry coke a la cara. Pero Bianca tiene problemas en casa y, desesperada por algo que le distraiga, besa a Wesley y le gusta. Así que se lanza a una relación de enemigos con beneficios con él. Pero todo sale horriblemente mal. Resulta que la vida de Wesley también está bastante mal, él la comprende y sabe escuchar. De repente, Bianca se da cuenta, con gran horror, de que se está enamorando del chico al que más odia.
En mi opinión es un libro muy entretenido, y que realmente engancha.
TÍTULO: LLÉVAME AL CIELO
AUTOR: CARLA GUELFENBEIN
CARMEN IGLESIAS ÁLVAREZ 2ºB
Esta es la historia de Emilia, una joven de quince años cuyo padre aviador pierde la vida en un accidente aéreo. La chica se culpa de su muerte y cae en una depresión. Con el objeto de ayudarla, su familia la interna en una casa de rehabilitación, donde conoce a un grupo de chicos que, como ella, luchan contra sus propios demonios. Emilia se enamorará de Gabriel y con él vivirá experiencias que jamás había soñado...
El libro está muy bien para adolescentes que están pasando por momentos difíciles al igual que la protagonista del libro. Creo que al leerlo te vas dando cuenta de que, por muchas dificultades que la vida tenga preparadas para ti, siempre va a haber algo que te impulse a seguir. La verdad me parece muy interesante porque te obliga a ponerte en la piel de los demás y comprender lo que algunas personas sienten pero no son capaces de expresar. Además habla de un tema muy actual, el suicidio de menores y problemas familiares. Lo recomiendo para todo el público, adolescentes y también para mayores, porque tal vez les ayude a comprender lo que las nuevas generaciones sienten, o simplemente a recordar su propia juventud.
TÍTULO: INDOMABLE
AUTORA: SRTA. BEBI
ICIAR HERRERA RODRÍGUEZ 2ºB
Aunque no lo digas en voz alta, seguro que tienes momentos en que te gustaría prenderle fuego a algo. Metafóricamente hablando (o no tanto). Tranquila, no estás sola. En este diario ilustrado encontrarás las reflexiones ilustradas de @StraBebi, una de las voces más irreverentes de Twitter. Verdades como puños directas al estómago y que, a veces, también riman.
Es un libro muy interesante para leer y también para iniciarse en el feminismo. La autora retrata su diario de la adolescencia en pequeños relatos y poemas. Bebi busca acabar con el heteropatriarcado, la homofobia y la opresión femenina.
TÍTULO: ATRÉVETE A ENAMORARTE
AUTORA:ESTELLE MASKAME
JUNCAL PALMA MACÍAS 2ºB
MacKenzie está enamorada de Jaden. Pero, tras un trágico acontecimiento, ella no sabe cómo acercarse a él. Quizá ambos solo teman perder lo que más les importa. O quizá valga la pena arriesgarse y saborear los detalles, descubrir el placer de las pequeñas cosas juntos y enamorarse.
Es un libro muy interesante con buen desarrollo de la historia. Tiene una trama interesante y toques divertidos e intrigantes que te hacen sumergirte en el libro completamente.
TITULO: IT
AUTOR: STEPHEN KING
ADRIÁN FERRERO 2SB.
En un pueblo llamado Derrie hay una entidad maligna, “It”, que hace que los niños desaparezcan. Un grupo de niños llamado el “Club de los perdedores” se enfrenta a esa entidad. Hacen un trato con ” It “ o “eso” que consiste en que él les conseguirá el triunfo en la vida y ellos , a cambio, lo dejarán vivir. Los chicos saben que “It” los está engañando y terminarán por enfrentarse a él.
En mi opinión es una historia aterradora y muy interesante creada por uno de los mejores escritores de terror Stephen King.
NOVIEMBRE 2018
Elia Zapico, de 2º ESO, también nos hace su interesante propuesta de lectura:
Este es un libro que recomiendo sobre todo a buenos lectores, no es un libro de novela juvenil si no más bien adulta. Pero es muy fácil de leer porque es muy dinámico y con una trama rápida. Es una mezcla de novela policíaca y comedia.
La trama está contada desde la perspectiva de varios personajes tanto protagonistas como secundarios. El personaje principal es un joven con Asperger que se muda y abandona su hogar para empezar a estudiar anatomía en la universidad de Cardiff, a causa de esto el libro a parte de narrarnos la historia principal también nos cuenta cómo vive él las cosas y las peripecias que hace puesto que sufre este síndrome, y también nos relata cómo cambia la vida de su madre.
Nuestro protagonista empezó a estudiar anatomía porque tiene una obsesión con la muerte ya que sufrió un episodio traumático, esto lo lleva a obsesionarse con el caso que está estudiando en la clase de disección, lo que provoca que se salte muchas normas de la universidad y cívicas que el no entiende por padecer el síndrome de Asperger.
Recomiendo este libro a personas que quieran saber y empatizar más con las personas que sufren este tipo de síndromes. Y a las personas a las que le gusten series como The good doctor.
Hoy, Nerea Blanco Álvarez (1º ESO) nos dice por qué leer...EL ÚLTIMO TRABAJO DEL SEÑOR LUNA, César Mallorquí. Ed.Edebé
Me pareció una obra impresionante porque hubo momentos en los que te intrigaba mucho y yo no podía parar de leer. Todo el libro estuvo superchulo y me encantó.La parte que más me gustó fue cuando Luna capturó a Samara y Pablo no sabía reaccionar para contárselo a Doña Flor Huanaco. En realidad me gustó todo, no hubo nada que no me gustase. Yo no cambiaría nada de nada. Por supuesto que se la recomendaría a una amiga-o, le encantaría. Le pondría más de un diez pero como ese es el tope, pues… ¡10!
Nos llega una nueva recomendación de lectura. Esta vez ANA CORTE (2º ESO) nos propone SIN MÁSCARA, Alfredo Gómez Cerdá, Ed. SM
“Sin máscara” es la historia de un chico, Roberto, al que su familia quiere dominar. Él se enamora de Luna, una chica muy diferente a él. “Sin máscara” es un libro que te engancha desde un primer momento y a medida que vas leyendo surgen conflictos y cuando parece que ya se resolvieron todos, surgen más que no se resuelven hasta sus últimas páginas. Si te gusta, se lee muy rápido. Es un libro que recomiendo a lectores que hayan leído “La hija de la noche” de Laura Gallego o “Las lágrimas de Shiva” de César Mallorquí y les hayan gustado esas dos obras.
IZAN BLANCO BUELGA (2SA) se anima a recomendarnos una lectura para este fin de semana lluvioso.
TÍTULO: LAS LUCES DE SEPTIEMBRE
AUTOR: Carlos Ruiz Zafón
EDITORIAL: Planeta
RESEÑA:
Las luces de septiembre es un libro maravilloso, de intriga y misterio, que provoca que el lector esté largo tiempo leyendo. Página tras página, capítulo a capítulo, el lector descubre información que no se la esperaba y eso le impulsa a seguir leyendo.
El libro también contiene terror y suspense; a medida que más lees, la cosa se pone cada vez más interesante, más terrorífica y más misteriosa.
Para entender la lectura debes leer con atención y fijarte en los acontecimientos más importantes, porque así entenderás las distintitas partes de esta obra tan enigmática, podrás saber qué esconden Las luces de septiembre.
Es un libro que no se debe juzgar por la portada ya que no dice prácticamente nada del contenido. Recomiendo esta lectura a las personas que no tengan prisa por acabar de leerlo, que disfruten leyendo cada página y que les guste la intriga, misterio y terror.
En la biblioteca del instituto te encontrarás con varias recomendaciones mensuales. De entre ellas aquí te seleccionamos una: EL SECRETO DE MARLOW BROWN, en ella se cuenta la historia de Jack, Jane, Billy y Sam, que son cuatro hermanos muy unidos. Con el fallecimiento de su madre, los hermanos temen que los separen y optan por esconderse en una granja abandonada, buscando de esta forma poder vivir en su mundo, bajo sus propias reglas y no bajo las que dicta la sociedad. El problema surgirá cuando en la misteriosa granja empiecen a descubrir que no todo es lo que parece. Las paredes esconden un sombrío secreto del que no podrán escapar. Una novela llena de intriga, intensa y que consigue que el lector esté expectante en todo momento.
Y además añadimos esta otra: LA CASA DEL RELOJ EN LA PARED. Esta novela nos cuenta que, después de la muerte de sus padres, Lewis debe irse a vivir a la mansión de su excéntrico tío Jonathan. Pronto descubre que su tío y su vecina, la señora Zimmermann, no solo son un poco extraños, sino que ambos son magos. Pero ¿qué es ese inquietante tic-tac que resuena en la casa? ¿Qué peligros se esconden dentro de las paredes de la mansión?
JUNIO 2013
Temblor, primer libro de la trilogía "Temblor"
Cuando el amor te hace temblar en otoño es mejor que el invierno no llegue nunca: las primeras nevadas pueden arrebatarte a quien más deseas. Hace años Grace estuvo a punto de morir devorada por una manada de lobos. Inexplicablemente, uno de ellos, un lobo de intensos ojos amarillos, la salvó. Desde entonces todos los inviernos Grace se acerca al bosque y, desde la distancia, lobo y chica se observan. Cuando llega el calor, la manada desaparece y, con ella, "su lobo".
Me gustó mucho, porque me gustan las historias fantásticas y románticas y es una historia muy envolvente.
LOS CINCO, DE ENID BLYTON:
Ana, Dick y Julián, y su prima Georgina( aunque prefiere que la llamen George) se suelen reunir en vacaciones en la bahía de Kirrin, donde vive esta, y juntos corren aventuras increíbles en las que tienen que ejercer de detectives, buscar tesoros, resolver misterios o desenmascarar a criminales.
El quinto miembro del grupo, Tim, es el perro de George, un inteligente compañero de aventuras que en más de una ocasión les sacará de un aprieto.
l fuego
MAYO 2013.
Beatiz
Velasco de 1ºC recomienda Canciones para Paula de Blue Jeans.
SINOPSIS:

SINOPSIS:
Óscar
Drai se marchó huyendo de sus recuerdos, pensando ingenuamente que,
si ponía suficiente distancia, las voces de su pasado se acallarían
para siempre. Ahora ha regresado a su ciudad, Barcelona, para
conjurar sus fantasmas y enfrentarse a su memoria. La macabra
aventura que le marcó en su juventud, el terror y la locura
rodearon, curiosamente, la más bella historia de amor.
Marta
Suárez, de 4ºESO A, recomienda: ENTRE TONOS DE GRIS. Autor:
Ruta Sepetys
La
historia está narrada por Lina, una adolescente lituana de 15 años
que una noche es arrancada de su casa junto a su hermano y su madre
por oficiales soviéticos, y trasladada en un atestado y sucio vagón
de tren a un campo de trabajo donde los obligan a realizar trabajos
forzados bajo las más crueles condiciones.
Desde las primeras líneas, la poderosa voz de Lina, su joven y
valiente protagonista, nos arrastra. Su fuerza y su voluntad de mirar
siempre hacia delante nos impresionan. Pero, sin duda, su dignidad y
su determinación de ser ella misma a pesar de las circunstancias son
lo que nos conquista para siempre. Entre tonos de gris nos muestra
que incluso en la noche más oscura hay luz. Y que el amor es el arma
más eficaz.
Sergio
Lera García, de 1º bachillerato A, nos recomienda tres de sus sagas
de fantasía favoritas:
ELLIOT
TOMCLYDE, de JOAQUÍN LONDAIZ
Los
cuatro hechiceros más respetados de la comunidad están reunidos.
Están muy preocupados porque han seguido la pista de un muchacho
quebequense, Elliot Tomclyde, que parece estar dotado de poderes
mágicos.
Es
importante saber cuáles son sus intenciones y, sobre todo, valorar
si representa alguna amenaza. Mientras Elliot, ajeno a todo lo que se
le viene encima, pasa unas vacaciones en un campamento de verano que
nunca podrá olvidar....
ERAGON,
EL LEGADO, de CHRISTOPHER PAOLINI
El
Legado trata sobre un granjero llamado Eragon, de 15 años, que
encuentra un huevo de dragón, del que nace la dragona Saphira.
Juntos, están llamados a acabar con la tiranía del despótico
rey Galbatorix, que gobierna la tierra de Alagaesia.
CRÓNICAS
DE LA TORRE de LAURA GALLEGO
ENERO DE 2011
Me gustó este libro
porque trata sobre un chico que va contando su vida y la de su familia muy
detalladamente sobre todas las cosas buenas y malas que les pasaron.
(Sandra
González 3º B)
AUTOR: Alan
Monroe-Finch
Opiniones:
Me gusta
este libro porque mantiene el suspense durante toda la historia, además me
gusta también la recreación de los paisajes... son lúgubres y ayudan a
alimentar esa intriga. Este libro es también muy especial para mí, ya que es un
regalo de mi maestra de lengua de primaria, una auténtica devoradora de libros
que también hace sus pinitos escribiendo.
(Manuel
Antuña 2º A)
AUTORES: Auderzo y
Goscini.
Opiniones:
Me gusto este libro por
que me gustaban mucho las películas. Los personajes son muy divertidos. De la colección
me gustan todos, algunos menos que otros pero me gustan todos.
(Manuel Martínez 3º B)
AUTOR: Elisabetta Gnone
Opiniones:
Los libros de mi vida, puesto que son una trilogía,
son Fairy Oak I, II y III. Tratan de un mundo mágico (Fairy Oak), de dos
hermanas gemelas (Vainilla y Pervinca) , un gran enemigo (el Terrible 21 ) y su
hada niñera
( Felí - Sifeliztuserásdecirmeloquerrás ).
Esta última es la que cuenta la historia. Vainilla y Pervinca son tan
especiales porque han nacido con 12 horas de diferencia. Fairy Oak está formado
por brujas y magos de la Luz y de la Oscuridad y Sinmagia (humanos) que viven
en armonía. Vainilla es una bruja de la Luz y Pervinca de la Oscuridad y sólo
ellas pueden vencer al Terrible 21. Me encantan porque la primera vez que
los leí me llevaron a ese mundo tan mágico y especial. y aún hoy lo
siguen haciendo.
(Sara Fernández Maestre 1ºB)
AUTORA: Elisabetta Dami
Opiniones:
Narra las historias de un ratón
que tiene una editorial llamada "Eco del Roedor", el periódico con
más tirada en Ratonia,capital de la isla de los ratones, donde nació y vive
Geronimo. A Stilton le gusta la tranquilidad,
pero en sus libros siempre le pasan cosas divertidísimas. Por eso me
gustan muchos sus libros, porque le pasan cosas divertidas y a veces de
miedo. Además también conoces a miembros de su familia que siempre la están
liando en los libros.
(Yanet García 3º C)
“La gran invasión de Ratonia” es un
libro muy interesante de esta colección porque trata cuando los ratones que
vivían en Ratonia descubren que se aproxima por el horizonte un barco de gatos
piratas. Entonces todos los ratones empiezan a buscar cómo conseguir echar a
los gatos de Ratonia. Inventan todo tipo de trampas y planes. Las esconden bien
hasta que los gatos se aproximen lo suficiente para poder poner su plan en
marcha.
(Claudia Lera 1º A)
AUTORES: Laura Gallego
Opiniones:
Lo leí con 10 años y aún me gusta. Es increíble
cómo evolucionan los personajes y con ellos sus sentimientos. Al leerlo parece
que formas parte de la historia.
Es un libro que tienes que leer varias veces para poderlo dejar; al leerlo siempre quieres mas, es como si Idhum existiera y te atrajese con su magia.
Es un libro que tienes que leer varias veces para poderlo dejar; al leerlo siempre quieres mas, es como si Idhum existiera y te atrajese con su magia.
(Sergio Lera 3º A)
AUTORES: Steve Skidmore y Steve Barlow
Opiniones:
Me gusta este libro porque relata los
sentimientos de una chica según ella lo cuenta, de este libro también me gusta
la forma en la que se presenta, se presenta en forma de diario ya le da
vida al libro. A mi me gustan mucho los libros de amor y sobre todo de
chicas que se vuelven locas por los chicos, si tienes los mismos gustos que yo
léelo por favor
(Andrea Díaz 2º A)
Me gusta porque está situada en
parajes de mi concejo que conozco personalmente, y además describe la manera de
vivir aquí en la época en que se desarrolla la historia. Además trata gran
variedad de temas (amor, minería,…), y también tiene una gran variedad de
personajes.
(Pablo Suárez 4º A)
AUTORES: Anne Rice
Opiniones:
Este libro me ha gustado porque
cuenta una historia entretenida profundizando mucho en la personalidad de cada
personaje, sobre todo del protagonista, Lestat, contando por qué hizo cada cosa
desde el punto de vista de el protagonista, analizándose a si mismo desde
el futuro.
Además, nunca llega a ser aburrido, porque cuenta varias historias dentro de una principal, (la vida de Lestat) siendo todas importantes para la historia principal y a la vez amenas.
Además, nunca llega a ser aburrido, porque cuenta varias historias dentro de una principal, (la vida de Lestat) siendo todas importantes para la historia principal y a la vez amenas.
(Noel Agüeria 4º A)
AUTOR: Joan Manuel Gisbert
Opiniones:
Elegí este libro por que
me gusto mucho cuando lo leí. Es de misterio por que un misterioso personaje
llamado Amiel Solar, ciertas noches a la entrada del bosque cuenta historia,
pero los que van a oírle no saben que guarda un secreto aún más extraordinario
que sus cuentos. Iria Castro, su más fascinada oyente, será quién abra el
camino por el que las fuentes de su magia saldrán a la luz
(Adrián Fernández 1º
A)
Me gustaría que leyeseis
este libro porque es un libro muy bonito. Lo tuve que leer en clase, y antes de
leerlo me parecía muy largo, pero lo empecé y me gustó mucho; al final, no
quería que se acabara. Léelo y ya me contará si te ha gustado.
(Germán Díaz 1º
A)
Me gusta porque hay imágenes muy bonitas y es muy
entretenido
(Sergio Martínez 2º C)
AUTOR: Javier Malpica
EDITORIAL: SM (Colección Barco de Vapor)
Opiniones:
El libro trata de dos niños mellizos Susana y
Alfredo.Cada uno quiere formar una pandilla con sus mejores amigos, una será de
chicas y otra de chicos. Las dos pandillas se retaran en pruebas para ver cual
es mejor aunque un día se enfrentaran a una misión importante y se dan cuenta
de que tal vez lo mejor para ambos sea estar unidos.
(Saray
Carballo 1º C)
AUTOR: John Ronald Reuel Tolkien
Opiniones:
Los personajes son originales y le dan un sentido a la
historia que va girando y va tomando múltiples direcciones.
A decir verdad en ocasiones el libro tiene momentos
monótonos pero merece la pena comparado con las aventuras que viven después.
Sus escenarios inspiran
y dejan volar tu imaginación son complejos altamente detallados y hasta en
ocasiones toman vida sobre las paginas del libro. Aconsejaría que os lo
leyeseis y que disfrutaseis de cada detalle, de cada aventura como lo hice yo
si le cojeéis el gustillo lo releéis
varias veces acabareis sorprendiéndoos de la cantidad de detalles que
dejasteis pasar y pudieron ser transcendentales para el desarrollo de la historia.
(Cristian Augusto 4º A)
AUTORES: Andreu Martín y Jaume Ribera
Opiniones:
Este libro pertenece a una serie que cuenta la
historia de un chico que, en su tiempo libre, se dedica a trabajar como
detective privado.
En este caso, todo comienza cuando Carmen, una niña del barrio, pide ayuda a Flánagan al descubrir que su sobrino ha desaparecido.
Su hermana se pasa los días llorando, diciendo que ahora el niño está en lugar mejor, pero no quiere decirles dónde está ese lugar, cosa que preocupa seriamente a Carmen.
¿Por qué si el niño, como dice su hermana, está en un lugar mejor, se pasa ésta los días llorando, y sin querer decirles a dónde lo ha llevado?
En este caso, todo comienza cuando Carmen, una niña del barrio, pide ayuda a Flánagan al descubrir que su sobrino ha desaparecido.
Su hermana se pasa los días llorando, diciendo que ahora el niño está en lugar mejor, pero no quiere decirles dónde está ese lugar, cosa que preocupa seriamente a Carmen.
¿Por qué si el niño, como dice su hermana, está en un lugar mejor, se pasa ésta los días llorando, y sin querer decirles a dónde lo ha llevado?
(Ángela Lera 2º A)
Opiniones:
Me gustó porque habla de
magia y amor fuera de lo real.
(Talia Méndez 3º A)
DICIEMBRE DE 2010
AUTOR: Blue Jeans
EDITORIAL: Everest
Opiniones:
Paula, una adolescente de casi 17 años se enamora de Ángel, un chico un poco mayor que ella que conoce por Internet. Sin embargo, cuando todo les va genial aparece Alex, a quien sólo conoce de un ratito pero cuyo encuentro es de cine. Tras muchas historias de amor, desamor, etc., Paula no sabe de quien está enamorada, y, finalmente decide tomarse un tiempo par pensar con cuál de los dos debe quedarse.
(Paula Sánchez, 3ºA)
(María Gamonal, 3º B)
Me gusta la historia que cuenta, triunfó en las redes sociales y se pasó a libro. La historia es entre adolescentes, todas nos queremos parecer a la protagonista. Trata todos nuestros temas (problemas, alcohol, sexo...) pero tiene un final un poco inesperado. Su continuación sale este mes a la venta y se titula “¿sabes que te quiero?”.
AUTOR: Alice Sebold
Opiniones:
Este libro me gustó mucho porque cuando lo leí tenía también 14 años y es una historia real que esta pasandole a miles de niñas en el mundo, tiene intriga y también amor y recomiendo leer esta novela y después ver la pelicula que se ve mas claro que en libro
(Ángela Trapiella, 4º A)
(Ángela Trapiella, 4º A)
AUTOR: Oscar Wilde
Opiniones:
Este libro me ha gustado porque es sorprendente. Cuando piensas en un clásico te vienen a la cabeza cosas "infumables", pero este no así. Es ágil en la lectura, si bien describe muy detalladamente; además, los personajes disponen de una complejidad psicológica casi mágica. Así mismo, su temática es una de mis favoritas: un guapo joven recibe el don de la eterna juventud, pero, eso sí, su retrato será el reflejo de su alma.
AUTOR: John Boyne
EDITORIAL: Salamandra
Me ha gustado este libro por que narra como era la historia de los tiempos pasados y el racismo que había antes a los judios.
(Paula Iglesias, 1º B)
Bruno vive feliz con su hermana y sus padres en Alemania. A su padre, oficial nazi, le trasladan a trabajar a un campo de exterminio en Auschwiz y lleva con él a su familia. Bruno en su nueva casa se aburre mucho y sale a explorar. Se encuentra a un niño judio que vive al otro lado de la valla. Todos los días se marcha escondidas a jugar con su nuevo amigo, Samuel, al que lleva comida y chocolate.Un día Samuel le cuenta...
(Sara Díaz, 1º A)
Debéis leer este libro porque nos cuenta cómo era antes nuestro mundo, con dictaduras y con castigos que la gente no merecía.Es una historia triste, pero merece la pena leerla.
(Alena Horváth, 1º A)
TÍTULO: "El príncipe de la niebla"
AUTOR: Carlos Ruiz Zafón
El Principe de la niebla es el libro que más me ha gustado porque es un libro de intriga que no te revela la verdad hasta el final; y aparte, es muy entretenido y divertido.
(Rafael Marcos 1º C)
Me gusta este libro porque trata de un niño que cambia de ciudad, y cuando llega, no conoce a nadie. Cuando va pasando el tiempo conoce a un amigo.Por eso me gusta por que le paso igual que a mi, tuve que cambiar de lugar de vivir y no tenía muchos amigos, pero con el tienpo los hice.
(Alex González, 1º C)
Es un libro recomendado para los amantes del misterio. Mezcla momentos de tensión con momentos de tristeza
(omar Álvarez 3º B)
La historia es muy clara y sencilla, aunque es bastante larga. Además te va enganchando poco a poco. En algun tramo aburrido, se inventan algo y ya lo hace más entretenido.También da algo de miedo en algunas partes debido a que te saltan con cosas muy raras que no podrían suceder en la realidad.
(Enol Gómez 1º C)
El libro está muy bien, me gustó porque es de misterio (mi género favorito). Al que le guste la intriga, se lo recomiendo, al igual que el resto de la coleccion de la trilogia.
(Sergio Blanco 3º B)
Me gustó este libro porque es de misterio y también es muy interesante. Además, hay un romance en la historia y se podria decir que el libro es muy completo.
(Beatriz Barbón, 1º B)
TÍTULO: "El diario de Greg"
AUTOR: Jeff Kinney
Opiniones:
Me gustó este libro porque es divertido y entretenido.También, porque es una historia que nos puede pasar a cualquiera de nosotros, y es apropiado para nuestra edad. Es de lectura fácil, agradable y tiene ilustraciones muy identificativas
(Eva Cid, 1º B)
He elegido el diario de greg 4, "Dias de perros" porque he leído el uno,el dos, el tres y el cuatro, que es este. Este es el más reciente y el más divertido de todos. He encontrado este libro muy interesante y emocionante, y tiene unas ilustraciones muy chulas. Están haciendo el 5 y lo compraré, poque me encanta esta colección.
(Enrique aguilera, 2º A)
Me gusta este libro porque explica la vida de Greg en un instituto y también en su casa, donde vive con sus dos hermanos Many y Rodric
(Pablo Méndez, 2º C)
"¡Esto es ol colmo!" El mejor de toda la colección. Y muchos dicen que siempre la primera parte es buena, la segunda mala, la tercera peor y la última la mejor. Pues este libro rompe esa barrera siendo el mejor(para mi) de los cuatro libros que han salido a la venta de esta saga (de momento).
(Diego Lera, 2º A)
Me gustó porque me hizo mucha gracia y me entretuvo mucho.
(Martín Prieto, 2º C)
TÍTULO: "Las cosas que no nos dijimos"
AUTOR: Marc Levy
Opiniones:
Es una historia poco creíble, pero esta entretenida. A mi personalmente me ha gustado y os recomiendo que la leáis.
(Ana Sanz, 3º A)
Me encanta este libro porque tiene todo lo que tiene que tener un buen libro. Tiene ese "algo" que aunque no sabes porqué, te engancha y cada día quieres leer un poco más. También tiene amor, misterio, humor...
(Pilar González, 3º A)
TÍTULO: "Luna nueva"
AUTOR: Stephenie Meyer
Opiniones:
Me gusta por que: Es muy divertido y expresa el amor muy bonito entre una humana y un vampiro es un libro muy interesante.
(Paula García, 1º C)
Este es mi libro favorito, porque tiene intriga, amor, tragedia... También me ha gustado por que el texto se entiende bien, y te familiarizas rápidamente con los personajes. Es una historia con una parte real y una parte ficticia. Aunque el libro tiene muchas páginas, se lee rápido porque no puedes dejarlo, te engancha. Es una saga, así que si te gusta mucho puedes leer unos cuantos más.
(Miranda García, 3º B)
TÍTULO: " Nunca seré tu héroe"
AUTOR: María Menéndez Ponte
Opiniones:
Me gusta porque trata de un adolescente que esta cansado de su vida, de sus amigos y de sus estudios. Y se ha propuesto cambiar el mundo, pero se ha dado cuenta de que no todo tiene solución y hay que aprender a sobrellevar la vida lo mejor posible pero sobre todo tratando de ser mejor persona.
Por eso creo que este libro relata muy bien el conflicto que tenemos nosotros los adolescentes.
(Jacksoon Junior Reyes, 3º A)
Este es el libro que más me ha gustado hasta ahora y lo recomiendo a gente de 14 a 16 años, porque te habla mucho de tu posible situación actual y puede ayudarte a reflexionar.
(Javier Coto, 3º A)
Me gusta porque trata cosas sobre nosotros,los adolescentes,nuestros problemas,nuestras dudas,nuestras decisiones... ,porque el libro,porque a traves del protagonista,nos identificamos con el libro. Además el protagonista tiene más o menos nuestra edad y le ocurren cosas muy parecidas a las nuestras. La historia de amor entre Sara y Andrés es ficticia y a la vez verdadera.
(Alba Álvarez, 3º B)
TÍTULO: "Perdona si te llamo amor"
AUTOR: Federico Moccia
Opiniones:
Me gusta porque trata sobre el amor, y no entre personas de la misma edad, como suele pasar, sino entre una chica y un hombre que le saca 20 años de diferencia, pero que esa edad no importa para ellos y acaban juntos. Aunque hubo problemas por el medio, se solucionaron. También me gusta porque está ambientada en Roma, y es una ciudad bonita.
(Sara Abad, 3º A)
Niki es una joven estudiante en el instituto, responsable y madura, de 18 años; y Alessandro es un gran publicista de éxito de 37 años. El destino hace que él y Niki se encuentren y desde entonces surge una gran historia de amor a pesar de sus 20 años de diferencia, y de lo que la gente pueda pensar de ellos. Este libro tiene una segunda parte que también me he leido se llama "Perdona pero quiero casarme contigo".
(Claudia García, 3º A)
Este libro demuestra que en el amor no existen edades. Los protagonistas a pesar de su diferencia de edad, se enamoran locamente, y viven una verdadera historia de amor sin importarles lo que el resto de la gente opina, ni lo que les pueda pasar estando juntos.
(Celia Alas, 3º A)
TÍTULO: "Tres metros sobre el cielo"
AUTOR: Federico Moccia
Opiniones:
Me gusta porque es un libro muy romántico que narra como dos personas muy distintas pueden llegar a gustarse.
(Lucía Casas, 3º A)
Es un libro interesante ya que cuenta una historia romántica, pero que a la vez tendrá drama, violencia, carreras ilegales...
(Andrea Peruyero, 3º B)
Me gusto este libro porque tanto los chicos como las chicas se implican en la vida como si cada segundo fuera el último. Pertenecen a mundos distintos, desean cosas distintas, pero tienen algo en común: el amor que les hará flotar y sostenerse, el amor que les hará encontrarse y cambiar. Ellas se volverán más salvajes y ellos mas tiernos. Mientras, allí abajo, la vida real ya les reclama.
(Miriam Fuente, 3º B)
Comentarios
Me extraña mucho que no haya ninguna recomendación de los libros de crepúsculo. A mi realmente me gusta esa saga. A decir verdad, los libros fueron mucho más buenos que la película. Tampoco es que lea mucho, pero entre los que leí, los de crepúsculo son mis favoritos.