17 de MARZO, DÍA DEL CÓMIC: ¿QUÉ HACE TAN ESPECIALES A LOS SUPERHÉROES?
El 11 de julio de 2022, a propuesta del Ministerio de Cultura, el Consejo de Ministros declaró la celebración, cada 17 de marzo, del Día del Cómic y del Tebeo, como forma de reconocer el valor del cómic, el peso de su historia y su importancia en el contexto actual, su diversidad, creatividad y calidad. La fecha se escogió en homenaje al día de inicio en 1917 de la publicación de la revista de historietas ‘TBO’, que popularizó el modelo editorial de manera expansiva en España y dio nombre al propio fenómeno.
La biblioteca del centro ya había dedicado el curso 2020 la exposición del PLEI a los cómics y novelas gráficas. Y desde entonces todos los 17 de marzo se deja un hueco en el centro para ellos. Este año volvemos a hablar de superhéroes en la exposición que se encuentra en la biblioteca del ies. ¿Por qué los superhéroes? ¿qué los hace tan especiales?
El cómic como tal se popularizó a finales del siglo XIX a través de breves tiras de viñetas que se publicaban en los periódicos y las revistas y que solían girar en torno a una lección moral con la que se concluía. Su buena recepción hizo que las historias se alargaran y que surgieran los cómics de aventuras primero con temática western o de piratas y, por fin, los cómics de superhéroes.
Desde Batman hasta los X-Men, muchos personajes de cómic respondían al contexto social e histórico del momento de su creación.
Hoy en día no se hablaría de personajes que surgieron, en algunos casos, hace muchos años si no fuera porque tienen algo especial que los salva del olvido. Los superhéroes de cómic conservan los poderosos valores que simbolizan y que calan en el ser humano: fuerza, justicia, bondad, valor, … . Y además, aparecieron en el momento exacto en que eran necesarios. Por supuesto, han tenido que actualizarse de vez en cuando y no siempre han brillado con la misma fuerza, pero aún se puede sentir la razón de ser de estos héroes.
En la exposición que está en la biblioteca hacemos un repaso de las ocasiones en las que estas historietas se convirtieron en una herramienta social directa o indirectamente. Visítala si es que quieres saber más.
Comentarios