8 M: CON "M" DE "MUJER"



MAFALDA

Mafalda es muestra ejemplar de la clase media argentina en su apogeo (visto desde hoy, ese tiempo pasado y mejor). Con su carácter y personalidad, estaba claro que en cuestiones de feminismo Mafalda iría por más; por eso se imaginó universitaria y, por tanto, cuestionó a su madre por haber dejado de estudiar y convertirse en ama de casa

Éste es quizás el aspecto más explícitamente feminista de Mafalda. Porque se comenzó a legislar para la emancipación de la mujer, pero de las cargas familiares nada ni nadie la liberó. A Mafalda le preocupa su madre y se rebela contra ese modelo.




Y aquí está nuestro proyecto: un Quino muy agudo hace un recorrido del machismo en sus personajes para hacernos ver el lugar de las mujeres, el de los hombres, el de la familia, para que tomemos conciencia y provoquemos el cambio.

PERSÉPOLIS

Marjan Satrapi vivió durante su niñez cambios trascendentales en su país (Irán) que repercutieron en la sociedad. La protagonista de este cómic cuenta cómo creció en un régimen fundamentalista islámico que obligaría a su familia a abandonar el país.


@FEMINISTAILUSTRADA

María Murnau es la creadora de este proyecto con el objetivo de visibilizar la desigualdad y sensibilizar a la población para que se involucre y actuemos en conjunto desde el día a día. Graduada en Comunicación audiovisual en la Universidad de Sevilla, Máster en Género por la Universidad de Cádiz y Máster en Innovation & Design thinking de EAE Business School. Creó Feminista ilustrada a finales de 2015 y desde entonces ha trabajado con todo tipo de entidades en campañas de impacto social. 






Comentarios

Entradas populares